black and white bed linen

Latido Nativo es un espacio de exploración y creación musical que combina la percusión folklórica argentina con el Lenguaje de Ritmo con Señas, desarrollado por Santiago Vázquez y adoptado por agrupaciones en todo el mundo.

DE LA PERCUSIÓN FOLKLÓRICA Y EL LENGUAJE  DE  RITMO  CON  SEÑAS

UNA FUSIÓN

El proyecto busca la creación de un ensamble de percusión autóctona, basado en la improvisación y en la integración de instrumentos como el bombo legüero, sacha bombos, chajchas, cajas copleras y elementos de la música andina de Argentina y Bolivia.
A diferencia de otras formaciones de percusión, el ensamble de Latido Nativo se construye a partir de los ritmos tradicionales del folklore argentino, combinados con una metodología de improvisación grupal que permite desarrollar interpretaciones únicas en tiempo real.

UN ENSAMBLE CON IDENTIDAD PROPIA

Un sistema para improvisar colectivamente con bombos legüeros y ritmos folklóricos, adaptando la tradicional forma de acompañamiento “de oreja” o “parrilla” al contexto de un ensamble de percusión.
El ensamble explora nuevas posibilidades tímbricas y estilísticas para resignificar la percusión folklórica en un lenguaje colectivo contemporáneo, con un enfoque de alto impacto escénico.

DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN EN ENSAMBLE

CREACIÓN DE UN SONIDO ORIGINAL